Ejercicios para fortalecer los músculos de la parte inferior del cuerpo debe realizarse de acuerdo con la técnica estándar, siguiendo las recomendaciones de un preparador físico según la salud del individuo. Una de las opciones más efectivas para cargar las piernas es el ejercicio "Tijeras".
Puedes hacerlo tanto en el gimnasio con pesas adicionales, como en casa con tu propio peso.
¿Qué músculos funcionan en el ejercicio de tijeras para piernas?
El ejercicio "Tijeras" para las piernas durante la ejecución involucra no solo los músculos de la parte inferior del cuerpo, sino también la prensa y, si se usan mancuernas, brazos, hombros y músculos pectorales.
La carga principal en este caso se distribuye entre:
- músculo psoas ilíaco (ubicado en la parte inferior del abdomen y se considera uno de los músculos más difíciles de alcanzar durante los deportes tradicionales);
- músculo recto del abdomen (la parte de la prensa que participa en la realización de la gran mayoría de los ejercicios, independientemente de la posición inicial, así como del área muscular objetivo);
- músculo abdominal largo. Pertenece al tipo de músculos internos, para cuyo desarrollo es necesario realizar ejercicios especiales. "Tijeras" es uno de ellos;
- aductor femoral corto (parte de los músculos con los que una persona puede doblar la pierna y rotar la cadera hacia afuera);
- peine de músculo... Es la porción de la musculatura del muslo que se encuentra entre la cresta púbica y la línea de la cresta del fémur. Responsable de la capacidad de flexionar la cadera y llevarla con rotación hacia el exterior;
- músculo abdominal transversal (la condición de esta parte de la musculatura determina la circunferencia de la cintura, la capacidad de mantener el equilibrio y también mantener una postura hermosa durante mucho tiempo sin sobreesfuerzo en la espalda);
- cuadríceps... El cuádriceps femoral es el más grande de todos los principales grupos de músculos de la parte inferior del cuerpo humano. Este es uno de los estabilizadores de las tijeras.
Beneficios y beneficios para la mujer
Entre los principales efectos positivos del ejercicio "Tijeras" en el cuerpo y el cuerpo femenino, los preparadores físicos llaman:
- tirando hacia arriba de la parte inferior del abdomen. En la mayoría de los casos, es la parte inferior del abdomen la que resulta más problemática para las niñas de complexión media o completa. La fisiología de la mujer es tal que la masa grasa depositada se concentra en esta zona, ya que la naturaleza prevé la preservación de la capacidad de una mujer de tener un hijo, independientemente de las condiciones externas en las que se encuentre;
- toda el área abdominal se vuelve más plana (a pesar de que durante el ejercicio la carga principal va a la parte inferior de la prensa, el resto de grupos musculares de esta zona también están implicados, aunque no en tanta medida);
- fortalecer y tensar los músculos del muslo (debido al hecho de que las extremidades inferiores se vuelven más delgadas, la brecha entre la parte superior de las piernas aumenta, lo que tiene un efecto positivo en la apariencia general de la niña);
- disminución visible del tamaño de la cintura (esto es posible reduciendo el número y tamaño de los pliegues en los lados del atleta);
- mayor flexibilidad corporal general;
- fortalecer los músculos de la espalda baja;
- quema de grasa activa. Durante 7-10 minutos de realizar "Tijeras" en diversas variaciones, es posible quemar hasta 70 Kcal. Para mantener la velocidad de los procesos metabólicos que afectan directamente la reducción de la grasa subcutánea, los preparadores físicos recomiendan que sus salas alternen las opciones de ejercicio dentro del mismo entrenamiento. Por ejemplo, como etapa final de la lección, puedes realizar las clásicas "Tijeras", y luego hacer este ejercicio con pesas previamente fijadas en las piernas.
desventajas
El ejercicio "Tijeras" para las piernas, junto con las ventajas, tiene una serie de desventajas.
Es necesario tenerlos en cuenta a la hora de decidir incluir estas cargas como componente permanente del complejo de entrenamiento:
- la incapacidad de hacer que los músculos abdominales se pronuncien (a pesar de la frecuencia y corrección de las "Tijeras", es imposible lograr "cubos" en la parte inferior del abdomen con su ayuda);
- el riesgo de dañar su propia salud si el ejercicio no se realiza correctamente (por ejemplo, el incumplimiento de la técnica recomendada puede provocar estiramiento de los músculos de las piernas, dolor en la parte inferior del abdomen y deterioro de los músculos de la espalda y el cuello);
- la presencia de contraindicaciones absolutas para la implementación de las "Tijeras" (ignorar estas recomendaciones puede conducir no solo a una disminución en la efectividad de la actividad física, sino también a un deterioro en la salud de una persona en particular);
- la presencia de detalles en la técnica de "Tijeras", que deben tenerse en cuenta para los deportes seguros (la mayoría de las veces, tales matices, por ejemplo, la posición del mentón, no son percibidos por el atleta como un detalle importante, lo que aumenta el riesgo de lesiones durante los deportes);
- baja efectividad del ejercicio para personas con una gran cantidad de grasa subcutánea (debido al exceso de peso, se vuelve difícil realizar las "Tijeras" correctamente, lo que significa que no habrá resultado de tales ejercicios, independientemente de su regularidad).
Contraindicaciones
El ejercicio "Tijeras", al igual que otras opciones de actividad física, tiene una serie de contraindicaciones, que deben tenerse en cuenta a la hora de tomar una decisión final sobre la conveniencia de incluir cargas de este tipo en el complejo de entrenamiento.
Contraindicaciones:
- Crecimientos benignos o malignos en la parte inferior del cuerpo. El bombeo muscular estimula la circulación sanguínea local, lo que aumenta la velocidad de los procesos metabólicos en el cuerpo. Cuando se acelera el metabolismo, la neoplasia se alimentará de sangre, lo que puede conducir tanto al crecimiento del tumor como a su transición del tipo “benigno” al “maligno”;
- aumento de la temperatura corporal (independientemente de las razones que provocaron un cambio en su nivel);
- exacerbación de enfermedades crónicas (de cualquier tipo);
- procesos inflamatorios en el cuerpo, independientemente del área de su curso;
- lesiones de espalda o miembros inferiores;
- cirugía reciente (si han pasado menos de 6 meses desde la operación);
- menstruación (al comienzo del ciclo, no se recomienda cargar los músculos de la parte inferior del abdomen, ya que esto puede provocar un aumento en el volumen de secreción y la aparición de sangrado, que solo se puede detener con medicamentos);
- enfermedades graves del sistema cardiovascular (por ejemplo, taquicardia, arritmia, etc.).
Opciones de ejercicio de piernas
El ejercicio de tijeras para piernas se puede realizar de varias formas, las más efectivas son:
Ejercicio | Algoritmo de ejecución |
"Tijeras dobladas" |
|
"Tijeras diagonales" |
|
Técnica para realizar tijeras femeninas en casa.
La técnica de realizar tijeras femeninas en casa puede variar según la condición física de un atleta en particular.
Novatos
Para las niñas que no tienen experiencia en el deporte, se recomienda hacer "Tijeras" de la siguiente manera:
Ejercicio | Algoritmo de ejecución |
Tijeras clásicas |
El número total de enfoques debe ser de al menos 3 piezas. |
Elevaciones alternas de piernas |
|
Pro
Para las niñas que ya tienen experiencia previa en el deporte, se recomienda hacer "Tijeras" de la siguiente manera:
Ejercicio | Algoritmo de ejecución |
Tijeras pesadas |
|
Tijeras inversas en el suelo | La técnica para realizar tal ejercicio es similar a la anterior. La única diferencia está en la posición inicial. En este caso, la atleta debe acostarse boca abajo, bajando sus extremidades 1-2 cm hasta el suelo con cada cruce de piernas. El ejercicio no debe provocar dolor o malestar en la espalda (en presencia de sensaciones desagradables, se recomienda reducir la carga, por ejemplo, quitar pesas o excluir este ejercicio del complejo de entrenamiento). El número óptimo de repeticiones es 10 y los enfoques son 5 uds. |
Tijeras de ejercicio en el gimnasio.
Las "tijeras" se pueden hacer no solo en casa, sino que también incluyen este ejercicio para las piernas y la prensa en el complejo de entrenamiento, diseñado para deportistas que realizan en el gimnasio:
Ejercicio | Algoritmo de ejecución |
Tijeras inversas en un banco horizontal |
|
Tijeras verticales |
|
Posibles errores
Al realizar las tijeras, los preparadores físicos recomiendan que los atletas presten especial atención a la técnica.
Los errores más comunes que cometen no solo los principiantes, sino también las personas que practican deportes con regularidad son:
- levantando la espalda baja del piso durante un cambio en la posición de las extremidades inferiores (este error puede provocar un sobreesfuerzo de los músculos de la espalda baja, así como aumentar el riesgo de lesiones en la columna);
- doblando las rodillas al cambiar la posición de las extremidades inferiores (si las piernas dejan de estar rectas, la carga en la prensa se reduce automáticamente, lo que conduce a una disminución en la efectividad del ejercicio que se realiza);
- levantar las piernas demasiado alto... Este error lo suelen cometer personas con abdominales fuertes, que creen que una gran distancia entre el suelo y las piernas es la clave para la alta eficiencia del ejercicio realizado. En la posición inicial, las piernas deben levantarse a no más de 90 grados del piso, y en la posición más baja, si se realiza la versión complicada de las "Tijeras", deben quedar 5-10 cm entre el piso y las extremidades;
- tensión del cuello al mover las piernas durante el ejercicio (debido a la distribución incorrecta de la carga, los atletas no podrán lograr el entrenamiento más efectivo de los músculos de la prensa y las piernas debido a la rápida aparición del exceso de trabajo y la aparición de molestias concomitantes).
"Tijeras" es uno de los ejercicios más efectivos con el que puedes fortalecer no solo los músculos de las piernas, sino también los músculos de la región abdominal.
Para lograr el resultado deseado (por ejemplo, aumentar la resistencia, aliviar, perder peso, etc.), es importante que un atleta siga la técnica de ejercicio recomendada por un preparador físico y que también se ejercite regularmente, al menos 3 veces por semana.
Video de ejercicios de tijeras
Cómo hacer el ejercicio de tijeras: